
Maestría en Economía
Pública
Serás especialista en gestión y diseño de políticas económicas Públicas con alto sentido de responsabilidad social, dotados de herramientas propias de ciencia económica y jurídica que permita su desarrollo, capaces de realizar proyectos económicos de gestión integral ligando las políticas económicas públicas, municipales, estatales, federales e internacionales.


Maestría en Economía
Pública
No importa de dónde vienes, sino a dónde vas, el CLH te guiará hacia la excelencia.

Formar especialistas en Gestión y diseño de Políticas Económicas Públicas con alto sentido de responsabilidad social, dotados de herramientas propias de ciencia económica y jurídica que permita su desarrollo, capaces de realizar proyectos económicos de gestión integral ligando las políticas económicas públicas, municipales, estatales, federales e internacionales.


– Licenciatura en economía.
– Derecho.
– Ciencias Políticas.
– Administración Pública.
– Áreas afines.
● Diferenciará con precisión el enfoque macroeconómico y microeconómico de la economía gubernamental.
● Identificará y aplicará correctamente los fundamentos económicos en el ejercicio de sus carreras profesionales en el campo del desarrollo económico del sector público y la política pública, mediante la provisión de las herramientas y los fundamentos conceptuales necesarios.
● Llevará a cabo aplicaciones que le permitan entender, estimar interrelaciones y evaluar el funcionamiento de mercados relevantes de la economía mexicana y global donde tiene injerencia el sector público.
● Reconocerá los principales cuerpos categoriales del derecho económico, la economía política y la economía cuantitativa.
● Evaluará la congruencia lógico-histórica de las teorías sobre la política económica a fin de reconocer su eficacia explicativa y práctica en el contexto nacional (México) y local (estado de Hidalgo).
● Evaluará las teorías del Estado de bienestar y aquellas que explican la participación del estado en la economía.
● Sector público.
● Asesora en proyectos públicos o privados de la economía solidaria entre paréntesis cooperativas entre otros.
● Empresa privada nacional o trasnacional.
● Secretarías de economías.
● Universidades, investigación y docencia.
● Negocio particular o consultoría autónoma.
● Asesor de legisladores locales, federales y partidos políticos.
● Periodismo Económico.
● Representante gestor en organismos internacionales (CEPAL, UNESCO, entre otros).
Modalidad: Horario Flexible
Créditos: 76
(Original y dos copias, tamaño carta, por ambos lados si es el caso)
– Acta de Nacimiento certificada.
– Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
– Certificado de Bachillerato.
– 4 Fotografías tamaño infantil (B/N, Papel mate adherible).
– Pago de inscripción, Colegiatura.
– CURP, INE.
– Título y Cédula Profesional de Licenciatura.
– Certificado total de estudios de licenciatura, promedio mínimo 8.0.
– Carta de intención del proyecto.
– Presentarse a entrevista con el Coordinador Académico.
– Carta de vida.
*Para extranjeros, presentar forma migratoria, autorización para estudiar en el país y certificados de estudio apostillados.