Publicaciones CLH

Anuncia María Luisa Albores acuerdos con el gobernador de Hidalgo

María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló en entrevista con el presidente del Colegio Libre de Hidalgo, Sarkis Mikel Jeitani, que el sector a su cargo prepara acciones concretas para enfrentar la crisis por la falta de abasto de agua en el país, y concretamente en Hidalgo, por lo que trabará de cerca con la autoridad estatal.

 

Señaló que está de visita por el estado de Hidalgo para cumplir acuerdos y trabajar de cerca con organizaciones ambientales y visitando la delegación federal de la dependencia, en cumplimiento del plan de trabajo que tiene y que en esta visita se firmarán acuerdos de trabajo con el gobernador del estado, Julio Menchaca.

 

En la entrevista señaló que está al tanto de los trabajaos que hacen investigadores del Conacyt en el área de Tula y destacó que apoya los esfuerzos por mejorar la calidad de vida en la región.

En el siguiente link podrán ver la entrevista completa:

 

https://www.facebook.com/watch/live/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&mibextid=YCRy0i&ref=watch_permalink&v=770381268065691

 

Sarkis Mikel Jeitani

Venezuela, infierno y paraíso

Un drama de amor que refleja los usos y costumbres al igual que las crisis sociales, económicas y políticas entre naciones semejantes como lo son Simón Bolívar y Benito Juárez bajo diversos sucesos.

Habla de la complejidad de los problemas latinoamericanos derivados de la colonización y su propia administración pública, señala al petróleo como el generador de los conflictos que imposibilitan cualquier desarrollo.

La transición que vive Venezuela es la nueva revolución y el cambio a las reformas agrarias que nunca ha tenido; la manipulación de los medios de comunicación internacionales ocultan la verdad de los hechos y señalan a Hugo Chávez como un hombre que retrocede la historia de Venezuela.

Venezuela, infierno y paraíso se crea a consecuencia de diversos viajes e investigaciones exhaustivas socioeconómicas y políticas, en el cual se plasman interesantes conclusiones que hacen entender que la revolución bolivariana es el único camino para construir una patria productiva, sana y autosuficiente.

Sarkis Mikel Jeitani

Dictadura militar en México

Esta novela explora un elemento fundamental de la pre contienda presidencial electoral del 2012 y las características de los hechos que pueden llevar al país y la forma en que el Ejecutivo Federal entregue el poder a una Junta Militar, desvelar las decisiones estratégicas que subyacen al diseño de herramientas de una dictadura militar en México, con su rigor y sentido crítico, dando a conocer las claves para comprender la consecuencia de la actual coyuntura política del país, más allá de especulaciones febriles e interpretaciones tendenciosas para trazar un análisis objetivo que se debate entre el sueño y la realidad de un protagonista que se concentra en una pesadilla citada entre la certeza y la incertidumbre de una posible dictadura militar en México.

Sarkis Mikel Jeitani

Libanesas en la Revolución Mexicana

Esta novela cuenta circunstancias verídicas de las inmigrantes libanesas en la Revolución Mexicana. Su eje rector es una investigación de casos que no son únicos en la historia, suscribe los sueños de estas mujeres, su espacio, sentimientos, lucha, trayectoria, consternación, asilamiento, discriminación, exclusión, creencias, actitudes, relaciones y comportamiento, el tiempo que se quedó fuera de la cronología de la historia y las particularidades de dos culturas distintas: la libanesa y la mexicana.

Libanesas en la Revolución Mexicana es un proyecto específico con finalidades múltiples para entender la realidad de las inmigrantes, la injusticia de la Revolución Mexicana hacia las mujeres, la desigualdad entre el hombre y la mujer en las dos culturas que se confrontan.

Libanesas en la Revolución Mexicana relata una realidad que ha quedado oculta: la participación de las mujeres que siempre ha sido útil y su protagonismo silenciado en los procesos de la Revolución que nunca se ha estudiado.

Sarkis Mikel Jeitani

Mundo ciego

Es una obra que trata de aquello en lo que se ha convertido en la convertido en la conciencia lúcida de los operadores políticos de una campaña electoral. Dese este libro, el personaje principal lanza una llamada de alerta a la ciudadanía que vive dentro de un mundo ciego.

Da vida a una historia repleta de preguntas y de acción dentro de una campaña electoral tan inolvidable como claramente absorbente.

Mundo ciego es la constante reflexión sobre los entresijos de la justicia y la ley electoral desde los distintos puntos de vista de los partidos políticos, que conducen a la ciudadanía a un profundo escepticismo.

Sarkis Mikel Jeitani

Víctimas de la Transición

Historia de amor y de pasión política de dos académicos politólogos que genera un drama y tragedia en la nueva etapa histórica de la transición democrática que vive México, donde los protagonistas enfrentan la consecuencia del cambio, el cual lleva al país a un caos sin salida por falta de cultura política.

Víctimas de la Transición emplea las técnicas de recolección y análisis de datos recopilados por el autor e incluye la revisión documental de los antecedentes históricos del desarrollo político mexicano.

Víctimas de la Transición se basa en trabajos de investigación que ofrecen una cara completa de la realidad que envuelve la transición democrática, refleja la realidad cotidiana y sustenta la importancia de un cambio social desde el contexto político contemporáneo.

Sarkis Mikel Jeitani

Reseña Municipal, Guía del Ayuntamiento

Reseña Municipal, Guía del Ayuntamiento, servirá de modelo para toda persona que tiene interés en cumplir funciones de la Administración Pública dentro del Ayuntamiento, conociendo sus obligaciones y deberes. Esta Reseña Municipal, Guía del Ayuntamiento es un material derivado de información y capacitación, que con base en las leyes del municipio estatal y federal y en amplia bibliografía como fuente de consulta.

Tiene como finalidad impulsar y promover la profesionalización de los funcionarios y servidores públicos del gobierno local, ofreciendo elementos metodológicos y técnicos como apoyo a sus labores cotidianas dada la importancia de estas.

Sarkis Mikel Jeitani

Narco político
La historia no es nueva

Una de las problemáticas más comentadas de los acontecimientos sociales y políticos en México es una novela documental que refleja los sentimientos más profundos de un político involucrado en la delincuencia organizada, que utilizan sus hazañas y astucia para lograr sus ambiciones.

Narra el abandono de sus valores, usos y costumbres al igual que la manera casual como se involucra con personajes de la delincuencia organizada, adaptándose a un mundo pleno de ambiciones.

Sarkis Mikel Jeitani

Desafíos de los gobiernos locales mexicanos: Política Social, Finanzas, Gestión Urbana y Participación Ciudadana

En la actualidad, los gobiernos locales se encuentran inmersos en un contexto complejo en donde es posible distinguir, por ejemplo, un aumento de las exigencias hacia estos, en contraparte, su capacidad de respuesta no se ha fortalecido adecuadamente. Adicionalmente, se cuestiona constantemente sus pobres resultados, sus fallas de gestión e incluso casos de corrupción que se han presentado. Lo anterior, nos coloca frente a la urgencia de replantear su estudio, enriqueciendo el análisis a partir de una crítica fundamental a fin de proponer caminos de acción para construir un federalismo equilibrado y funcional. El presente libro, aborda temas fundamentales para entender la problemática de los gobiernos locales mexicanos y busca abonar al debate retomando puntos tales como: la puesta en marcha de la política social a nivel local analizando las relaciones e interdependencias entre actores de los tres órdenes de gobierno; el análisis de uno de los desafíos más apremiantes de los gobiernos locales, el fortalecimiento de su autonomía financiera; los múltiples problemas que enfrentan las ciudades y metrópolis para lograr una gestión sustentable y por supuesto el tema de la participación ciudadana en los municipios, el cual en los últimos años ha tomado especial relevancia en las decisiones del gobierno.

Sarkis Mikel Jeitani

Retos locales de la política pública

Retos locales de la política pública es un libro que invita a la reflexión crítica sobre la política y gestión pública en México, colocando un énfasis particular en cómo éstas se concretan en los espacios locales. Los capítulos que integran la obra ofrecen una mirada analítica sobre la formulación, la implementación, los potenciales alcances y -en su caso- los resultados y/o políticas públicas instauradas por la llamada Cuarta Transformación (4T). Se discute la pertinencia de los cambios, sin dejar de considerar los obstáculos estructurales que éstos enfrentan.
El recorrido de las investigaciones es amplio y abarca cuestiones tales como: la viabilidad de las propuestas del nuevo gobierno; las condiciones y características institucionales del federalismo y su efecto en las políticas públicas; la seguridad pública local; la gestión del riesgo desde los municipios; el análisis organizacional de la relaciones de poder; Los aportes del emprendimiento; y las peculiaridades de la colaboración en temas específicos de educación. Este conjunto de trabajos busca contribuir al debate y explorar alternativas para generar políticas públicas acordes con los desafíos actuales que enfrenta nuestro país, reconociendo el papel que juegan los gobiernos y actores locales.

Capítulo 4. La conceptualización del riesgo y su enfoque de gestión de riesgo en el gobierno local.

SARKIS MIKEL JEITANI

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Para Todos

El día 5 de febrero del 2017 se celebró el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, marcando la importancia histórica del desarrollo social, económico y político que ha direccionado a México.
La Constitución es un inmenso acervo del estado de derecho y del marco jurídico que garantiza: las libertades públicas, los derechos humanos, el sistema democrático de las instituciones y la convivencia social.
Esta publicación es resultado de un gran esfuerzo de investigadores y académicos, quienes la concibieron como respuesta a la necesidad de los ciudadanos por conocer y comprender de una forma fácil y amena para todos los sectores sociales especialmente la niñez y la juventud, asimismo dedicada a todos los expertos en la materia.

SARKIS MIKEL JEITANI

Palabras y Hechos 2021

“Palabras y Hechos” es un ejercicio de difusión del pensamiento político plural y la diversidad ideológica vigente en Hidalgo. Es un puente de comunicación entre la visión de los líderes del sector público y la sociedad a la que sirven.
En 2021, Sarkis Mikel Jeitani, Presidente del Colegio Libre de Hidalgo, entrevistó a secretarios del Poder Ejecutivo Estatal, diputados federales y locales, senadores, presidentes municipales, aspirantes a puestos de elección popular, entre otras formas destacadas del estado.
Además, el Colegio Libre de Hidalgo distinguió la trayectoria de jóvenes hidalguenses con el “Reconocimiento al Liderazgo Juvenil 2021”.
Por último, el Colegio Libre de Hidalgo ofreció el “Galardón al Compromiso Hidalguense 2021” reconociendo la labor, desempeño y liderazgo de profesionales del Periodismo, Investigación, Derechos Humanos, Función Pública, Equidad de Género, Comunidades Indígenas, Educación y Participación Ciudadana.
El producto de esas entrevistas y reconocimientos se resume en el presente ideario, que se convierte en una fuente de consulta de experiencias políticas que la comunidad escolar del Colegio Libre de Hidalgo aprovecha para consolidar su aprendizaje de excelencia.

SARKIS MIKEL JEITANI

Nuevo Enfoque de la Democracia

 

La democracia no ha dado respuesta a las expectativas generadas en torno a ella, basadas sobre todo en la creación de bienestar, no solo individual sino también colectivo. Esto, debido, en buena medida, a la deriva neoliberal globalizadora y desreguladora de los mercados -financieros, industriales, agrícolas y laborales dan buena cuenta de ello- y la preponderancia de éstos sobre la política, que ha tenido como consecuencia una legitimación a la baja de esta forma de gobierno y la entrada en escena política de actores populistas y autoritarios, que comparten una voluntad autócrata.

La crisis de la democracia actual realmente existente y las consecuencias de ésta es algo que abordamos en este libro. Lo hacemos desde distintas aristas y distintas formas de comprender a este régimen de gobierno. Pese a ello, todos los textos comparten como objetivo central estudiarla, proponiendo enfoques alternativos que coadyuvan a dar claridad a las t: ¿Qué es la democracia?, y ¿qué debe contener” Si en alguna medida se ha podido dar cierta comprensión a estas preguntas, entonces, habrá merecido la pena el esfuerzo realizado.

Juan Antonio Taguenca Belmonte

En Líbano los mártires nunca mueren

El Líbano los Mártires nunca mueren no puede ser leída bajo la sola forma de la literatura, a pesar de ser una novela histórica en la que una historia de amor ficticia sirve para entretejer el retrato de una realidad dolorosa. Esta obra es un recorrido por los caminos de una historia poco conocida pero con grandes consecuencias para el mundo.
Siguiendo los pasos de Miguel, un joven reportero mexicano que inicia como corresponsal siendo enviado a Líbano e Irak, descubrimos no solo su despertar a un amor platónico ya lo atormentar a toda su vida, sino el terror de una guerra que a los ojos del mundo es quizá incomprensible pero que en el fondo tiene muchas más implicaciones políticas y filosóficas.
La desgracia que se cierne sobre el joven Miguel parece desvanecerse en la realidad que su única hija vivirá, cuando los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 hacen que aquellos viejos vínculos revivan. Ahora será un joven libanés quién se dirija a México, y al estado de Hidalgo concretamente, para intentar hacer realidad la unión de dos culturas y dos pueblos, simbolizados en los amantes inmortalizados por la guerra y las leyendas mineras: Akbal y Miguel.

Juan Antonio Taguenca Belmonte

¿Quieres aplicar para una beca?

Estudia en uno de nuestros programas académicos y recibe el apoyo que necesitas.

Programa hoy mismo tu visita informativa.

Sitio externo al CLH
¿Quieres aplicar para una beca?

Estudia en uno de nuestros programas académicos y recibe el apoyo que necesitas.

Dejanos tus datos, nosotros te llamamos.